Los viajes del agua era la manera de abastecer de agua a Madrid antes de la construcción del Canal de Isabel II.El Viaje de Amaniel o Viaje de Palacio (1614-1616), es una infraestructura hidráulica de propiedad real que se creó durante el reinado de Felipe III para abastecer el Alcázar a imitación de los cursos de agua árabes.
El sábado 23 de noviembre realizamos 1ª Parte del Viaje de agua de Amaniel.
Recorrimos desde Dehesa de la Villa (o Dehesa de Amaniel) hasta el Arca Vieja de Amaniel (o Caño Gordo), donde se encuentra el tramo visitable del Viaje de agua de Amaniel. Este itinerario muestra las galerías de captación de agua, con sus característicos capirotes, hasta el arca cambija, donde se reunía y decantaba el agua para ser canalizada hacia la ciudad.
El viernes 29 en la Casa de la Cultura de Chamberí pudimos escuchar a Luis Diez como la ciudad de Madrid a medida que crecía su población necesitaba mayor abastecimiento de agua.
Finalmente, el domingo día 1 de diciembre hicimos el segundo trayecto desde la plaza de San Bernardo hasta la Plaza de Opera
Luis Díez nos iba contando que nobles o conventos recibían agua con permiso del Rey
Finalmente entramos en el Museo de los Caños del Peral en la estación de Metro Ópera, donde se puede contemplar el acueducto del viaje da agua de Amaniel que se construyó para salvar el barranco del arroyo del Arenal y llevar el agua hasta el Palacio Real
Comments are closed.