Parque Sí en Chamberí

Por un gran parque público en Chamberí

Mes: abril 2024

Proyección del documental «De interés general, un barrio por un parque» en Donostia – San Sebastián

Nuestro documental «De interés general, un barrio por un parque» del director Miguel Ángel Sánchez sigue visitando distintos lugares.

 El lunes 15 de abril, el documental «De interés general un barrio por un parque « del director Miguel ángel Sánchez se ha proyectado en la ciudad de San Sebastián, lo presentan nuestras compañeras Carmen Ochoa  y Yos Olmos.

La petición la recibimos de las asociaciones vecinales de Ulia y SOS Manteo que continúan con sus protestas por la construcción del nuevo edificio del
Basque Culinary Center (GOe) en Gros. Destruyen el único parque con el que cuentan en el barrio    

Vecinos de Gros entran en el recinto del GOe para protestar por las obras | El Diario Vasco

FACULTAD DE SOCIOLOGÍA 10 DE ABRIL DE 2024. El miércoles 10 de abril acudimos a la Facultad de Sociología a petición del profesor Andrés Walliser 


A las 9 de la mañana, estuvimos Carmen Ochoa y Mercedes Arce con los alumnos de la asignatura  de Sociología del territorio, que se imparte en la carrera de doble grado de Sociología y Relaciones internacionales. Es el tercer año que acudimos con el documental y la respuesta de los alumnos es muy buena , hacen muchas preguntas sobre la asociación. El año pasado una alumna hizo un trabajo para la asignatura sobre nuestro trabajo. Y este año un alumno nos pidió que fuéramos a Coín (Málaga) con el documental, los vecinos están luchando por su acuífero


A las 10 de la mañana Isabela Velázquez acudía al Máster Universitario Internacional «Four Cities»,  donde también se proyectó el documental a los alumnos extranjeros de este Máster

Parece que el objetivo de hacer el Documental «De interés General, un barrio por un parque» se está cumpliendo

POR UN MADRID VERDE Y HABITABLE

Parque SÍ en Chamberí invitada por la Comunidad de Madrid a participar en «Las Charlas de REGIÓN: Encuentros alrededor del país»

Las Charlas de REGIÓN reúnen a especialistas del mundo del arte, la universidad o los medios de comunicación, entre otros ámbitos, para reflexionar sobre el paisaje y todas sus implicaciones, como parte de un patrimonio social, activo y en permanente cambio.

20 de abril, 18:00. Auditorio Lolita Franco. El Águila

MI REGIÓN: Paisaje y ciudadanía

El Convenio Europeo del Paisaje reconoce el paisaje como un componente fundamental del patrimonio europeo; un patrimonio activo, humano, social, diverso y vivo donde se funde lo natural, lo cultural, lo material y lo inmaterial. Es el reflejo y memoria de nuestra historia, y por ello, está ligado íntimamente a la vida de la comunidad.

La mesa redonda tiene como objetivo presentar iniciativas y experiencias en las que la población ha tomado parte activa en las prácticas de tutela (reconocimiento, protección, gestión) del paisaje.

Coordina: Mónica Luengo

Participan:       

  • Alicia Castillo. Profesora titular y directora del grupo de investigación Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Complutense de Madrid
  • Lucas García. Subdirector General de Patrimonio Histórico. Comunidad de Madrid
  • Joan Nogué. Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Gerona y exdirector del Observatorio del Paisaje de Cataluña
  • Lola Vázquez. Presidenta de la Asociación Parque Sí en Chamberí (2009-2022). Psicóloga Clínica y experta en Salud Comunitaria
  • Aquí podéis ver el video de la Mesa 

https://www.comunidad.madrid/actividades/2023/charlas-region-encuentros-alrededor-paisaje

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén