Parque Sí en Chamberí

Por un gran parque público en Chamberí

Mes: diciembre 2024

«Ven a conocer el Viaje de Agua de Amaniel o Viaje Real»

Los viajes del agua era la manera de abastecer de agua a Madrid antes de la construcción del Canal de Isabel II.El Viaje de Amaniel o Viaje de Palacio (1614-1616), es una infraestructura hidráulica de propiedad real que se creó durante el reinado de Felipe III para abastecer el Alcázar a imitación de los cursos de agua árabes.

El sábado 23 de noviembre realizamos 1ª Parte del Viaje de agua de Amaniel. 

Recorrimos desde Dehesa de la Villa (o Dehesa de Amaniel) hasta el Arca Vieja de Amaniel (o Caño Gordo), donde se encuentra el tramo visitable del Viaje de agua de Amaniel. Este itinerario muestra las galerías de captación de agua, con sus característicos capirotes, hasta el arca cambija, donde se reunía y decantaba el agua para ser canalizada hacia la ciudad.

El viernes 29 en la Casa de la Cultura de Chamberí pudimos escuchar a Luis Diez como la ciudad de Madrid a medida que crecía su población necesitaba mayor abastecimiento de agua.

Finalmente, el domingo día 1 de diciembre hicimos el segundo trayecto desde la plaza de San Bernardo hasta la Plaza de Opera

Luis Díez nos iba contando que nobles o conventos recibían agua con permiso del Rey

Palacio Marquesa de Sonora                                         

Tribunal de la inquisición

Convento de la Encarnación donde nos hicimos la foto de grupo

Finalmente entramos en el Museo de los Caños del Peral en la estación de Metro Ópera, donde se puede contemplar el acueducto del viaje da agua de Amaniel que se construyó para salvar el barranco del arroyo del Arenal y llevar el agua hasta el Palacio Real

Charla-coloquio. El barrio es nuestro: la remodelación del barrio Palomeras-Vallecas con el arquitecto Mariano Calle y Almudena Jiménez de la AAVV Palomeras

La asociación Parque Sí en Chamberí tiene este año como proyecto invitar a distintas AA VV de Madrid, con el fin de conocer cómo, con su trabajo, habían conseguido cambiar su barrio mejorando la vida de sus vecinos, por ello que mejor cosa que nuestra primera invitada haya sido la AAVV más antigua de Madrid y quizás de España

El viernes 15 de noviembre de 2024 vinieron a Chamberí, Almudena Jiménez y Mariano Calle de la AAVV de Palomeras, que se fundó en 1968, fruto del gran movimiento vecinal que surgió en Vallecas, en la década de los 70, a partir de la contestación que provoca en los vecinos afectados, la formulación por la administración pública, de un conjunto de planes urbanísticos que iban a provocar la expulsión de la población residente en los barrios periféricos de la ciudad.

La población se unió creando la Coordinadora de Vallecas con un objetivo común:

UNA VIVIENDA DIGNA PARA TODOS AQUÍ Y AHORA

Consiguen la paralización de los planes parciales en su ejecución que los expulsaban de sus barrios, mientras se elabora una alternativa que reconozca los derechos de los vecinos de Vallecas. 

Finalmente la coordinadora de AV de Palomeras -Vallecas propone la creación de una entidad de titularidad pública y composición público-comunitaria, que coordine todo el proceso. El 27 de julio de 1978 se crea OREVASA. Ordenación y Realojamiento de Vallecas S.A 

Aquí tenéis el resumen de lo que consiguieron

El trabajo realizado por esta AAVV es difícil de superar y debe ser reconocido por los madrileños

Mariano Calle fue uno de los técnicos vecinales que participó en la reordenación del barrio de Palomeras, todos los datos y esquemas ha sido extraídos de su Charla

Aquí podéis escuchar la charla completa

El barrio es nuestro: la remodelación del barrio Palomeras-Vallecas

Presentación del libro «Madrid Marino «

El lunes 21 de octubre de 2024, Parque SÍ en Chamberí invitó a las autoras del libro “Madrid Marino “Ana C. Herreros, Malú Cayetana e Ilustrado por María Tula. Presentó el libro el periodista e historiador Luis de la Cruz

Este libro es una guía de viaje por este Madrid que nos descubre itinerarios ocultos, sumergidos bajo el asfalto o velados por la pátina del tiempo.Cuando lo hayas acabado te habrás convertido en zahorí, alguien capaz de ver lo que te rodea con otros ojos, de descubrir lo que está oculto, de caminar por la ciudad siguiendo un itinerario fluvial o al menos acuoso

El libro se presentó en un ambiente distendido y muy participativo en el que hubo una interrelación muy cordial entre el público y las autoras. Ha sido un presentación muy amena y divertida, además de muy interesante.

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén