Parque Sí en Chamberí

Por un gran parque público en Chamberí

Categoría: Talleres y asambleas Page 1 of 2

Fotografía en Balmes

Invitación a Parque Sí en Chamberí a una mesa sobre participación ciudadana

Invitación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid a nuestra asociación Parque SÍ en Chamberí, a participar en una serie de grupos de discusión y grupos focales de ciudadanas/os que formen parte de asociaciones. El objetivo es desarrollar el Convenio para el diseño de un sistema para la evaluación de la participación ciudadana en Madrid, a desarrollar entre la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid a lo largo de este año

La Concejal Silvia Saavedra y el Vice rector  Juan Carlos Doadrio.

Este Convenio tiene como finalidad principal el investigar sobre la participación ciudadana en Madrid para conseguir que ésta aumente y sea de mayor calidad.

Como representante de Parque SÍ acudió Mercedes Arce. La reunión se celebró eljueves 3 de marzo de 10 a 12 horas en la Escuela de Relaciones Laborales de la UCM, en San Bernardo 49. Acudieron representantes de 8 asociaciones y se estableció diálogo moderado por el profesor Andrés Walliser

La noticia del convenio se recoge en este artículo

Un año más Parque SI en Chamberí se suma al movimiento internacional que desde 2006 homenajea a Jane Jacobs

 
 
Jane Jacobs, creía en  un urbanismo cercano, que escucha a la gente y concibe la gran ciudad como un organismo vivo y siempre sorprendente. Estos actos de homenaje se iniciaron en Toronto en 2006 y después se han expandido por otras grandes ciudades, y siempre se celebran en  mayo.
 
Los paseos de Jane por Madrid, ya son en el mejor sentido de la palabra, una institución para l@s que viven  la ciudad, como un entorno que puede ser entendido y modificado por sus vecin@s.
 
Este año, queremos rendir homenaje a esta destacada activista Jane Jacobs, recorriendo  La Avenida de la Castellana como eje norte/sur que vertebra la ciudad”. 
 
Os invitamos a caminar con nosotr@s, los días, sábado 11 de mayo en Chamberí y el domingo 12  de mayo en Tetuán,  siguiendo la Castellana y aledaños a lo largo de ambos distritos.
 

Hay dos elementos destacados  en el recorrido: Nuevos Ministerios, en Chamberí y AZCA, en Tetuán.  Ambas manzanas  han sido determinantes  en la formación de la Castellana y en el concepto de ciudad. A través de su evolución histórica conoceremos como este proyecto se fue transformando en realidad, con sus luces y sombras, hasta constituirse en el eje que vertebra Madrid de norte a sur


SÁBADO 11 DE MAYO, PASEAMOS POR CHAMBERÍ

1.- 10:15 PLAZA DE RUBÉN DARÍO

2.- 10:30 DEFENSOR DEL PUEBLO (Fortuny 22)

3.- 11:15 INSTITUTO INTERNACIONAL (Miguel Ángel, 8)

4.- 11:45 CALLE MIGUEL ÁNGEL: EDIFICIOS S XX

5.- 12:00 CARRIL CICLISTA CASTELLANA

6.- 12:30 CESEDEM

7.- 13:00 PLAZA DE SAN JUAN DE LA CRUZ

8.- 13:30 NUEVOS MINISTERIOS

9.- 14:30 TPA

DOMINGO 12 DE MAYO PASEAMOS POR TETÚAN

1.- 10:30 ESQUINA CASTELLANA CON RAIMUNDO FERNÁNDEZ VILLAVERDE

2.- 10:45 AZCA (edificios más destacados, jardín interior)

3.- 11:45 BASILICA DE LA MERCED (Calle Edgar Neville, 23)

3.- 12:00 PALACIO DE CONGRESOS (Av. del General Perón)

4.- 12:30 JARDINES DE PERÓN

5.- 12:45 PLAZA DE SAN AMARO, VIVIENDAS MILITARES

6.- 13:00 EVOLUCIÓN DEL BARRIO DE CUATRO CAMINOS

En Madrid se han organizado “paseos de Jane” desde 2010, paseos concebidos y ejecutados de forma colectiva, con la participación del vecindario y las asociaciones vinculadas a cada barrio.    

ORGANIZAN

Madrid, Ciudadanía y Patrimonio; Parque SI…en Chamberí; Corazón Verde; AA VV Ventilla la Almenara; Centro social Petra Cuevas.

 

Read More

Chamberí, arte y arquitectura. Orígenes y desarrollo del distrito, hasta 1875. Martes 7 de mayo, 19:30h

Queridos socios, amigos y simpatizantes de Parque Sí… en Chamberí
nos complace mucho invitaros a la charla-coloquio sobre 
Chamberí, arte y arquitectura. Orígenes y desarrollo del distrito, hasta 1875
 
Impartida por
Alberto Tellería, arquitecto 
martes 7 de mayo de 2019 – 19.30 horas
en la Casa de la Cultura y de la Participación de Chamberí (calle Bravo Murillo 39 ó Magallanes, 44)
 
Estamos seguras que no os perderéis esta magnífica oportunidad de conocer la historia de nuestro querido Distrito, de la mano de un gran conocedor y experto de este tema ¡¡¡ Os esperamos !!!
 
Parque Sí… en Chamberí

Los jardines de la quinta de los molinos. Martes 19 de febrero a las 19h

La Quinta de los Molinos.jpg

Queridos amigos

El próximo martes 19 de febrero a las 19h tendrá luhar la 4ª conferencia «Los jardines de la Quinta de los Molinos, primer tercio del siglo XX» dentro del ciclo «Los jardines de Madrid y sus alrededores» impartida por el arquitecto-urbanista Ramón López Lucio.

Ramón López de Lucio, arquitecto-urbanista, miembro de Parque SI, ha organizado unas conferencias sobre diseño de jardinería en la ciudad de Madrid y sus alrededores, en el que analizará estilos de jardinería muy diversos. Desde los trazados barrocos, a los parques a la inglesa y desde las recreaciones del parque agrícola, a los diseños contemporáneos, en los que, los elementos constructivos se superponen, quizás exageradamente, con las técnicas propiamente jardineras  

Calendario y Programa de las próximas conferencias

4.     Quinta de los Molinos, Madrid, primer tercio S. XX……martes 19 de febrero

5.     Parque de Juan Carlos I, 1988-1992………………………………martes 5 de marzo

6.     Finca agrícola-forestal en Candeleda, Ávila, 1993-2017..…………martes 12 de marzo

En el mes de abril, la fecha está por determinar, el grupo de trabajo de Parque SI, que llevamos las conversaciones con el Canal de Isabel II, en un continuo intento de mejorar las zonas verdes del Tercer Depósito, contará cómo será el jardín del Tercer Depósito.

Parque SI en Chamberí os agradece la asistencia a las charlas y el apoyo que siempre recibe de los vecinos

LUGAR: CASA DE CULTURA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE CHAMBERÍ. Plaza del Parque Móvil, entrada por calles, Bravo Murillo, 39 y Magallanes,44

OS ESPERAMOS

Conferencia «Parque del Capricho / Alameda de Osuna». Martes 29, 19h. Por Ramón López Lucio

Ramón L. de Lucio, arquitecto-urbanista, miembro de Parque SI, ha organizado unas conferencias sobre diseño de jardinería en la ciudad de Madrid y sus alrededores, en el que analizará estilos de jardinería muy diversos. Desde los trazados barrocos, a los parques a la inglesa y desde las recreaciones del parque agrícola, a los diseños contemporáneos, en los que, los elementos constructivos se superponen, quizás exageradamente, con las técnicas propiamente jardineras.

Parque SI en Chamberí, os agradece la asistencia a las charlas y el apoyo que siempre recibe de los vecinos

2ª CONFERENCIA DEL CICLO «LOS JARDINES DE MADRID Y SUS ALREDEDORES»  impartida por el arquitecto-urbanista Ramón López Lucio

 «PARQUE DEL CAPRICHO/ ALAMEDA DE OSUNA»

  MARTES  29 DE ENERO, A LAS 19 HORAS,

  CASA DE LA CULTURA DE CHAMBERÍ

  (Bravo Murillo,39)

Los jardines del Palacio Real de San Ildefonso de la Granja, charla el martes 15 de enero por Ramón L. de Lucio

Queridos socios y amigos de Parque SI en Chamberí,

Desmontadas ya las instalaciones de Golf, que ocuparon durante años, de forma irregular una parte sustantiva de la cubierta del Tercer Depósito del Canal de Isabel II, y muy avanzado el proceso de diseño del nuevo Parque de Santander-Tercer Depósito del Canal, parece el momento adecuado, para organizar unas charlas sobre diseño de parques y jardinería, que permita conocer mejor las tradiciones de diseño de zonas verdes en nuestra ciudad y entorno regional.

Ramón López de Lucio, arquitecto-urbanista, miembro de Parque SI, ha organizado unas conferencias sobre diseño de jardinería en la ciudad de Madrid y sus alrededores, en el que analizará estilos de jardinería muy diversos. Desde los trazados barrocos, a los parques a la inglesa y desde las recreaciones del parque agrícola, a los diseños contemporáneos, en los que, los elementos constructivos se superponen, quizás exageradamente, con las técnicas propiamente jardineras

Serán 6 charlas, de enero a marzo, cada 15 días y siempre en martes

Read More

Parque sí en Chamberí, invitada como experiencia positiva a las Jornadas sobre la Ley de Suelo estatal

El sábado 29 de septiembre Ecologistas en Acción organiza una jornada formativa a nivel estatal para estudiar y analizar la Ley del Suelo estatal (Texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación.

Es para personas activistas que trabajan temas de urbanismo y quieren aprender algo más sobre el marco urbanístico actual. No sé si sabéis que el Tribunal Constitucional está anulando varios artículos de la ley del Suelo, justo los más restrictivos. De eso y de otras cosas hablaremos el sábado. para no deprimirnos, además, contaremos con la presencia de colectivos que han logrado paralizar actuaciones urbanísticas especulativas. Para comprobar que hay cosas que se pueden lograr.

La jornada será en Madrid, en el centro social La Ingobernable, en el Paseo del Prado de Madrid https://goo.gl/maps/7CqEtQaEWtD2

Programa  Jornadas de urbanismo 29 septiembre:

El retorno de la burbuja

10.00h- 10.15 h. Presentación de las jornadas

10.15 h-11.15 h (30-40 minutos intervención/resto preguntas). Isidro López: Contexto económico europeo y su influencia sobre la burbuja inmobiliaria

11.15 h-12.15 h. (30-40 minutos intervención/resto preguntas). Manuel Gabarre y Sonia Martínez (Observatorio Contra Delitos Económicos, CODE): Cómo resistir a la nueva burbuja

12.15 h-12.30 h: descanso

12.30h-14.30 h (1h intervenciones/resto preguntas). Laura Díaz (abogada no ejerciente especialista en urbanismo) y Jaime Doreste (abogado colaborador de Ecologistas en Acción): Análisis práctico de La Ley del Suelo y rehabilitación Urbana (ley estatal)

14.30 h Comida de traje (comida compartida con las aportaciones de cada una)

16.00h- 18.00h. Ronda de intervenciones de participantes sobre la situación urbanística en sus territorio. Las intervenciones seguirán el siguiente esquema con un máximo de 10-15 minutos (dependiendo del nº de participantes)

Presentación

– Descripción de la situación urbanística (problemática, etc)

– Actividad realizada (denuncias, alegaciones, protestas, etc)

– Respuestas de la administración (municipal, supramunicipal, etc)

– Relaciones con la corporación municipal

– Relaciones o colaboraciones con otros colectivos

18.00h-19.00h. Experiencias positivas

– Claudio Sartorios, Ecologistas en Acción Segovia

– Mercedes Arce, Parque Sí en Chamberí (Madrid)

– Ecologistas en Acción Madrid

Taller de participación vecinal (14.1.17): el parque que queremos. Hablan los vecinos y las vecinas

 

¿Por qué es importante el parque del Canal para el barrio?

Read More

El parque que quieren los vecinos

Hemos analizado los resultados del Taller de Participación que realizamos el 14 de enero de 2017, en el Centro Cultural Galileo organizado por las asociaciones de vecinos Parque SI en Chamberí, Colectivo de Urbanismo Corazón Verde y el Organillo de Chamberí.

Próximamente nos reuniremos con el Canal  para entregar los documentos, analizarlos y explicar los deseos que los vecinos han expresado en el Taller. Los resultados del Taller constituyen nuestra base para la transformación de las instalaciones de golf.

Nuestro distrito es el que menos zonas verdes de uso público tiene de la ciudad de Madrid, y es también uno de los más deficitarios en m² dotacionales por habitante.Desde las asociaciones vecinales, queremos corregir esta situación y responder a las demandas de espacios verdes, zonas para el esparcimiento, el deporte y la cultura al aire libre abiertas a toda la población.

Durante estos diez años hemos pedido lo que se nos había prometido, un parque que partiendo de lo existente reduzca las deficiencias de zonas verdes en Chamberí, incluso se habló del nuevo Retiro, cuando se comenzó a construir, esa es nuestra prioridad.

Informe elaborado por la empresa contratada con los resultados del Taller y donde se explica la dinámica llevada y cómo se han obtenido los resultados

Programa de Necesidades para el Parque de Canal

Resultado de un proceso de diálogo vecinal continuado. Ideas clave para el diseño y configuración del parque.

Vídeo resumen del taller de participación infantil

Muchas gracias por vuestro apoyo sin el cual no hubiéramos conseguido llegar a donde estamos

Parque Sí en Chamberí

[Vídeo] Parque Sí en Chamberí. Taller de participación infantil: El parque que queremos

Taller infantil del 14 de enero de 2017

 

Documentos elaborados en el taller de participación vecinal «Por fin sí, parque en Chamberí» (14 de enero 2017)

170307_1.Informe

170307_2.Anexos

170307_3.Programa de necesidades

Informe taller participación infantil 20170114(1)

Taller ciudadano. El chamberí que queremos, espacio abierto para el debate

El día 23 de Enero de 2016 las asociaciones Corazón verde de Chamberí, Parque sí en Chamberí y El Organillo convocaron a los vecinos y vecinas para la realización de un Taller de participación: El Chamberí que queremos, espacio abierto de debate. Se realizó en el Centro Cultural Galileo desde las 10 hasta las 14 horas .

Siguiendo el método ‘Open Space’, son los propios participantes los que aportaron los temas de debate y la forma de abordarlos. Se trata de un ejercicio que busca un cambio en la forma de plantear las cosas.
10h.

Read More

[Video] Taller de Urbanismo. El Chamberí que queremos.

Video  que resume el taller realizado el 23 de enero de 2016  acerca de los problemas y oportunidades del barrio Chamberí. El debate y las propuestas corrieron a cargo de los propios vecinos que se acercaron a participar del taller.

 

Taller espacio abierto en Chamberí. Sábado 23 de enero 2016

El sábado 23 de enero de 2016, tenemos una nueva convocatoria a la que os animamos a participar, un taller, reunión… como queráis llamarle, cuyo objetivo es reunirnos y hablar de Chamberí, saber qué es lo más importa a sus habitantes…..,que historias pueden contar sobre el barrio para darlas a conocer…., que creen que falta en el barrio como carriles bici, semáforos…. qué harían por ejemplo con el edificio del Parque Móvil, o con el hospital del General Franco, ambos cerrados desde hace muchos años.

Read More

Page 1 of 2

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén