Parque Sí en Chamberí

Por un gran parque público en Chamberí

Mes: marzo 2021

Éxito de la manifestación pidiendo la renovación de la casa de la cultura de Chamberí

La Casa de Cultura de Chamberí la formamos 24 colectivos podéis conocernos en este vídeo .

Manifiesto grabado por las 24 asociaciones que participamos en la Casa de la Cultura de Chamberí, queremos seguir desarrollando sus actividades en el mismo espacio durante cuatro años más.

Parque SÍ en Chamberí, junto con los demás colectivos que formamos la Casa de Cultura de Chamberí, acudimos a la manifestación el 21 de marzo en apoyo de la continuidad de la Casa de la Cultura, fue un éxito¡¡¡ más de 1000 personas nos apoyaron  

Aquí podéis ver las imágenes de la manifestación grabadas por la Casa de Cultura 

Y aquí el magnifico reportaje de la Manifestación de Diego Casado para Somos Chamberí:

Manifestación de apoyo a los espacios de participación vecinal [Domingo 21 de marzo]

En la Casa de la Cultura de Chamberí, que el Ayuntamiento va a cerrar, como en tantos otros espacios vecinales, mucha gente encuentra consuelo y también comida -ambos necesarios-, da esquinazo a la soledad, disfruta bailando y jugando en vez de ir a una casa de apuestas, aprende a gozar con la poesía, el teatro, la música, la lectura, la fotografía o los jardines de Madrid, se interesa en la mejora de su barrio, aprende y enseña, adquiere conciencia ecológica y responsabilidad cívica.

Pero esto lo perdemos no solo en Chamberí sino en todo Madrid, con cada uno de los espacios amenazados o ya cerrados.

Ni este, ni otros muchos espacios se deben cerrar. Somos un servicio público destinado y  gestionado por la propia ciudadanía, hay que denunciar esta barbaridad y pararla, no hay justificación. El Ayuntamiento inventa excusas para ir cerrando cada espacio, pero la realidad es que quieren acabar con la participación y la autogestión ciudadanas. Conciben al ciudadano como usuario, cliente o consumidor.

Documental sobre la lucha por el parque de Chamberí

Querid@s  soci@s y amigos@

La Asociación Parque SI  en Chamberí  ha decidido contar la historia a la que ha entregado sus esfuerzos desde 2006: recuperar un parque en lugar de un campo de golf que Esperanza Aguirre había levantado en contra del interés de l@s vecin@s. 


Parque SI en Chamberí,quiere contarlo en primera persona, y para eso estamos trabajando junto al director de cine Miguel Ángel  Sánchez para realizar una película documental¡¡¡

El proceso está avanzado, tenemos montados 25 minutos, pero necesitamos una última ayuda económica para darle la calidad que se merece. Por eso pedimos vuestra colaboración. Y por eso hemos organizado este micro-mecenazgo.

Necesitamos urgentemente conseguir 2500 euros en los primeros 40 días para que el proceso siga adelante. Y después tenemos otros 40 días para continuar recogiendo ayudas. 

Las cantidades que se pueden donar son muy diversas para hacerlas asequibles a diversas personas.  Al ser donaciones, es más llevadero porque vuestras ayudas se pueden declarar en Hacienda y degraban en la declaración de IRPF.(por ejemplo si donas 50€ hacienda te devuelve 40€ si lo declaras)
Animo, merece la pena ayudar a que se cuente una historia muy bonita de vecin@s de Madrid movilizándose por lo que querían, un parque para TOD@S en el Distrito de Madrid con menores zonas verdes.

 
Por favor difundir en vuestro entorno, tenemos que conseguirlo¡¡¡ Es fácil de hacer pinchar en el título y seguir los pasos

Muchas gracias de antemano por vuestro apoyo  y disfrutaremos mucho juntos viendo  una historia de vecinos en el documental 

https://www.goteo.org/project/de-interes-general

Éxito de la concentración pidiendo la renovación de la Casa de la Cultura de Chamberí

Parque SÍ en Chamberí acudió a en apoyo de la continuidad de la Casa de la Cultura.

Los participantes en el acto pusieron en valor que en la Casa de Cultura de Chamberí se ha ayudado a crear «una ciudad solidaria y democrática, participativa. Una ciudad que se recupera gracias a la unión de todos y a la participación

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén