Parque Sí en Chamberí

Por un gran parque público en Chamberí

Mes: noviembre 2023

Petición de visita a las obras del Parque del Tercer Depósito a la presidenta del Canal de Isabel II, Dª Paloma Martín

En la última reunión de nuestra Asociación Parque SÍ en Chamberí, celebrada el pasado 26 de octubre de 2022, uno de los puntos a tratar y que fue aprobado, era escribir una carta a la presidenta del CYII pidiéndole una visita a las obras del Tercer depósito en donde, se nos daría información de cómo van las obras, cuándo está previsto que se terminen y si ha habido algún cambio en el proyecto que nuestra asociación presentó y que fue aprobado por el CYII.

El lunes 7 de noviembre, a las 12 de la mañana estuvimos en las oficinas del Canal de Isabel II, calle Santa Engracia 125, en donde registramos de forma oficial la carta a la Presidenta del Canal Dª Paloma Martín 

image.png

Además, entregamos a la Presidenta las más de 1000 firmas que hemos recogido pidiendo la apertura del Segundo Depósito, bajo el siguiente epígrafe

QUEREMOS EL PARQUE PÚBLICO PROMETIDO

Los abajo firmantes exigimos la creación de zonas verdes públicas en los depósitos del Canal de Isabel II en cumplimiento del convenio firmado entre el CYII y el Ayuntamiento en 2002

 ASOCIACIÓN PARQUE SÍ EN CHAMBERÍ. Nota de prensa 7-11-2022

La Asociación Parque sí en Chamberí entregará en el Registro General del Canal de Isabel II (Sta. Engracia ,125) una carta a la Presidenta del Canal, Sra. Dª Paloma Martín solicitando una reunión para conocer el desarrollo de las obras que se están realizando en el parque del Depósito III.

El Canal de Isabel II aceptó el diseño del proyecto, muy colaborativo presentado por nuestra Asociación, y nos gustaría poder comunicar a los muchos vecinos y vecinas que nos solicitan información cómo van las obras, cuando finalizaran y si ha habido algún cambio en el proyecto.

Al mismo tiempo, pedimos a la Presidenta del CYII la apertura de la gran zona verde en el Depósito Dos, que según un estudio realizado con el anterior Presidente del CYII el Sr. D. Pedro Rollan permitiría habilitar 23.000m2 de espacios libres y varios edificios, de las cuales sólo se han abierto 2.260m2 en el parque Ríos Rosas y 3745m2 en el parque Bravo Murillo

Entregaremos a la Presidenta las firmas que hemos recogido pidiendo dicha apertura:

QUEREMOS EL PARQUE PÚBLICO PROMETIDO

Los abajo firmantes exigimos la creación de zonas verdes públicas en los depósitos del Canal de Isabel II en cumplimiento del convenio firmado entre el CYII y el Ayuntamiento en 2002.

Presentación del mapa de los horrores urbanísticos (actualizado)

IntervendránParque Sí en Chamberí, Plataforma Parque Móvil del Estado, Stop Espacio Delicias (Arganzuela), Plataforma Zona Norte

 (Chamartín-Fuencarral), Madrid Ciudadanía y Patrimonio, vecinos de centro y de Retiro.

Fecha: miércoles 28 de junio de 2022

Hora: 19.00h-21.30 h

Lugar: Ecologistas en Acción. Sala Chipko (Ateneo La Maliciosa). Calle Peñuelas, 12. Metro: Acacias, Embajadores

Presentación del mapa de los horrores urbanísticos en la ciudad de Madrid

En 2014, se creó la Plataforma no al PGOUM, un espacio formado por colectivos vecinales, ecologistas, de defensa del patrimonio cultural, de urbanistas que decidió plantarse contra el Avance del Plan General que tramitaba el Ayuntamiento de Madrid, entonces presidido por Ana Botella. Eran tantos los atropellos urbanísticos que se estaban planteando que se decidió reflejarlos en un mapa interactivo y colectivo, el mapa de los horrores urbanísticos de la ciudad de Madrid.

Una vez que el nuevo Plan General se paralizó, la plataforma pasó a llamarse Por el derecho a la ciudad. Transcurridos ocho años desde entonces, la situación no ha mejorado. Es cierto que algunos de los proyectos se pararon o se modificaron para mejorar algunos aspectos, pero en conjunto, la ciudad está en peor momento que en 2014. Un nuevo resurgir, sin reflexión, del desarrollismo está llenando de grúas la ciudad, nuevos barrios surgen por todas partes. Los desarrollos del sureste están en marcha, se ha aprobado la operación Chamartín, sin embargo, nunca ha estado tan cara la vivienda y el alquiler. Volvemos a la casilla de salida, el acceso a la vivienda, en Madrid es complicado.

Además, el centro de la ciudad va perdiendo espacios libres, todo se mercantiliza, plazas, aceras, zonas verdes se llenan de terrazas y de espacios para la celebración de eventos. La actividad industrial se impone a la residencial, las cocinas fantasmas se autorizan, incluso junto a colegios. Parece que estamos en la cresta de un nuevo tsunami del dinero y del sinsentido.

En este contexto, la Plataforma Por el Derecho a la Ciudad está actualizando el mapa de los horrores urbanísticos en la ciudad de Madrid. El miércoles 29 de junio, de 19.00h a 21.30 h, se presentará la primera fase de este nuevo mapa.

Carta de adhesión a la petición presentada por El Organillo sobre el ruido nocturno

16 de mayo de 2022

Buenas tardes Julio,

En archivo adjunto te envío la carta de adhesión de nuestra asociación Parque SÍ en Chamberí, apoyando la petición 1137/2021 que has presentado en nombre de la Asociación Vecinal «El Organillo» de Chamberí.

Muchas gracias por el buen trabajo que estáis realizando sobre el ruido vecinal nocturno que está a un nivel insoportable. Esperamos poder recuperar el buen ambiente y la tranquilidad que siempre hemos tenido en nuestro distrito.

 Un saludo

 Mercedes Arce

Junta Directiva de Parque SÍ en Chamberí

El Documental «De Interés General, un barrio por un parque » ya está registrado en la Biblioteca Nacional de España

El documental «De interés general, un barrio por un parque» del director Miguel Ángel Sánchez,  pertenece ya a la colección de la Biblioteca Nacional

Española con  la signatura DVD/121814. Aquí tenéis la ficha catalográfica de la Biblioteca Nacional de España

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén