Parque Sí en Chamberí

Por un gran parque público en Chamberí

Autor: el grupo Page 3 of 6

Sugerencias al Avance del Plan General de Ordenación Urbana

El día 28 de febrero se cerró el plazo de presentación de sugerencias la Avance del Plan General de Ordenación Urbana. Parque Si ha participado en un grupo de Trabajo que se ha formado desde «Chamberi se mueve» en el estudio del Avance del PGOU. Se ha elaborado una sugerencia general que se ha llamado «Un Corazón Verde en Chamberi», cuyo objetivo es lograr que nuestro Distrito pueda disfrutar de una zona verde amplia y continua

Sugerencia presentada al Avance del PGOU de MadridEsta sugerencia ha sido firmada por Parque Si en Chamberi, La Asociación de vecinos El Organillo, Las AMPAS de los colegios públicos del Distrito de Chamberi, El Club de Debates Urbanos y apoyada por «Chamberi se Mueve»

Junto a esta sugerencia general se han firmado sugerencias concretas a Parque de Santander, Parque Movil, Cocheras del Metro Estadio Vallehermoso. Hemos conseguido 700 sugerencias al Avance

El texto presentado por el Parque es:

Que en la parcela del Parque Santander – Tercer Depósito del Canal de YII en c/ Islas Filipinas se encuentran actualmente las instalaciones del «Centro de ocio ydeporte Tercer Depósito» gestionadas por Golf Canal, que ocupan el 60% de la superficie de la parcela y, además de estar infrautilizadas, se encuentran afectadas(junto con el edificio destinado a cafetería-restaurante) por sentencia firme del Tribunal Supremo declarando su ilegalidad.SOLICITA por ello que dichas instalaciones se destinen a zonas verdes de USO PÚBLICO Y GRATUITO o, en su defecto, en zonas de deporte de base (como baloncesto, cuya única cancha pública en el distrito -en las instalaciones deportivas del Canal de YII en el Segundo Depósito- está amenazada de desaparición, y/o hockey sobre hierba, que no cuenta con instalaciones disponibles en el distrito de Chamberí).

 

FIESTA EN CLAMORES ¡¡POR UN PARQUE PÚBLICO¡¡¡

Ayudanos económicamente a conseguir el Parque

Por un parque público, ¡¡¡NO AL PLAN ESPECIAL DEL PP¡¡

FIESTA VECINAL ¡¡POR UN PARQUE PÚBLICO NO AL PLAN ESPECIAL¡¡

¡¡POR UN PARQUE PUBLICO¡¡ NO AL PLAN ESPECIAL»]COLABORACIÓN ECONÓMICA CONTRA EL PLAN ESPECIAL[/caption]

Carta a socios y amigos de Parque Si

Madrid 16 de octubre de 2013

Queridos socios y amigos de Parque Sí… en Chamberí,

Como bien sabéis, la Asociación Parque… Sí en Chamberí, surge de manera espontánea entre un grupo de vecinos del barrio de Chamberí ante el engaño realizado por parte de la Comunidad de Madrid que nos prometió un parque público y construyó unas instalaciones de golf privadas.

La AAVV El Organillo, apoyada por los vecinos, puso una denuncia y ganó tanto en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Enero 2010) como el Tribunal Supremo (12 de diciembre de 2012). Teníamos razón los vecinos y los tribunales han declarado ilegales las instalaciones del golf. Sin embargo, la respuesta de la Comunidad de Madrid ha sido elaborar un Plan Especial para intentar legalizar estas instalaciones declaradas ilegales.

Ante esta situación Parque… Si en Chamberí, constituida desde 2007, ha decidido seguir luchando con las acciones de tipo legal.

Para ello nos hemos puesto en contacto con un bufete de abogados experto en este tema y nos han explicado que deben realizarse dos tipos de acciones legales:

1º Petición de ejecución de sentencia solicitando la nulidad del Plan Especial y el desmantelamiento de las instalaciones de Golf. Coste: 1500€

2º Recurso Contencioso administrativo contra el Plan Especial, tiene límite de tiempo hasta el 30 de octubre, si no se hace, el Plan quedaría para siempre y cualquier Gobierno posterior tendría que cambiar Plan General de Urbanismo para hacer el parque. Coste: 3000€.

Hemos decidimos empezar por el contencioso administrativo, que tiene como fecha tope para presentarse el 30 de octubre y posteriormente pediremos la ejecución de sentencia.

Además de poneros al corriente de esta importante situación, queremos pediros vuestra colaboración económica. Es totalmente indispensable para que sigamos con las acciones legales para evitar una aprobación definitiva de ese Plan.

Para los socios os rogamos pongáis al día vuestras cuotas ingresando la cantidad que os corresponda y por supuesto cualquier otra cantidad suplementaria que consideréis oportuna. Para los simpatizantes y amigos os rogamos igualmente vuestra más amplia colaboración económica. En 10 días necesitamos recaudar al menos 2000 euros para iniciar las acciones.

Esta es la cuenta de la Asociación, el ingreso debe poner “colaboración para acciones judiciales”. Si os viene mejor aportar esta colaboración en persona podéis hacerlo llamando al teléfono indiciado más abajo.

Triodos Bank 1491 0001 26 1008708123 a nombre de Parque Sí… en Chamberí

Si queréis más información no dudéis en poneros en contacto por teléfono o al correo, nos encantará daros toda la información que sea necesaria.

ENTRE TODOS ES POSIBLE Y LO VAMOS A CONSEGUIR.

Junta Directiva Parque Sí… en Chamberí
parquesienchamberi@gmail.com
teléfono 666 898 771

Manifestación 6 de marzo en la plaza Chanberí frente a la Junta Municipal

Chamberí Se Mueve, Fiesta Vecinal 18 de febrero

Para imprimir: 4×4 pagina

La Sentencia y documentos relacionados

A LA SALA DE LO PENAL DEL
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Querella)

Descargar el documento: querella

————————————————————————————————————

Recurso de Casación y Sentencia
NUM: 158/2010.

Descargar el documento:  Recurso de Casación y Sentencia 2013

————————————————————————————————————

DICTAMEN URBANÍSTICO SOBRE EL SUPUESTO CARÁCTER DE “INTERÉS GENERAL” DE LAS INSTALACIONES DE GOLF IMPLANTADAS SOBRE EL 3º DEPÓSITO DEL CANAL DE ISABEL II

Descargar el documento:  CANAL-GOLF-Dictamen-urbanistico.2010

————————————————————————————————————

SENTENCIA Nº 157

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID
SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
SECCION NOVENA

Descargar la sentencia en documetos pdf:   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

————————————————————————————————————

UN BUEN PARQUE PARA CHAMBERÍ
TALLER DE IDEAS
ALTERNATIVAS AL CAMPO DE GOLF EN CHAMBERÍ
Colegio Mayor Santa María de Europa, sábado 17 de marzo 2007

Descargar documento: TALLER_DE_IDEAS_nota_prensa[1]

 

El Supremo declara ilegal el campo de golf de Chamberí

¡¡¡ Realmente las cosas empiezan a cambiar !!!

¡¡¡ El Supremo declara ilegal el campo de golf de Chamberí !!!

Después de los tres años que han pasado desde que salió la sentencia
que declaraba la ilegalidad de las instalaciones del campo de
prácticas de golf en Chamberí, el Tribunal Superior de Justicia de
Madrid ha desestimado el recurso que la Comunidad interpuso a esta
sentencia, y con fecha del 12/12/2012 anula definitivamente la
declaración de bien de interés general . El texto aparece publicado
hoy:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/20/madrid/1358715808_869030.html

El Supremo declara ilegal el campo de golf de Chamberí

Ante las excusas, retrasos, justificaciones que pueda alegar el
Gobierno Regional de González que a su vez está siendo acuciado para
que dimita, sólo queda una salida:

la zona de prácticas de golf, las redes, las torres metálicas, el
césped artificial

¡¡¡ SE PUEDE, SE DEBE Y SE VA A TIRAR !!! y en el plazo más breve posible

ES BARATO HACERLO Y TÉCNICAMENTE ES SENCILLO

partidos políticos, asociaciones, grupos, colegios profesionales,
vecinos, usuarios, cada uno desde su ámbito y todos unidos para
retirar las instalaciones ilegales y en su lugar recuperar

UN GRAN PARQUE PARA CHAMBERÍ

Agradecemos a la Asociación de Vecinos El Organillo de Chamberí, y a
su abogado José Antonio Jiménez, su eficaz y perseverante trabajo de
estos años y enhorabuena a todos los que desde hace años también hemos
sentido y sostenido la necesidad de reparar esta flagrante
irregularidad e ilegalidad en nuestro Distrito.

Un gran abrazo para todos

Lola Vázquez

Parque Sí… en Chamberí

Campaña contra el tarifazo del agua

La Plataforma en Contra de la Privatización del Canal de Isabel II y el Grupo de Trabajo AguaPública del 15-M de Madrid, continuando con las acciones emprendidas en contra de la privatización del Canal de Isabel II, iniciamos esta campaña en contra de la subida de tarifas del agua que resulta de la aplicación de la Orden 2304/2011 de 30 de diciembre de 2011, de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Toda la información

Documento para recurrir las factuas del agua

Documento promoviendo una queja

Parada simbolica en el Parque de Santander de «Pedaleando caminos alternativos»

El pasado 19 de julio la marcha ciclista Pedaleando caminos alternativos hizo una parada simbólica en Parque de Santander. Fué un acto reivindicativo en el que se denuncio el intento de privatizar el agua de Madrid y el anhelo de los vecinos para recuperar el parque.  En el acto nuestra presidenta leyó el siguiente manifiesto:

Parque Sí… en Chamberí es una Asociación constituida por vecinos y vecinas de este Distrito, que un día vimos cómo lo que iba a ser un Gran Parque para el Distrito se convertía en casi 5 hectáreas de instalaciones de golf en el centro de la ciudad, en nuestro Barrio.

Era a finales del 2006.
Nuestra visión es global y nuestra acción es local
Lo que estaba ocurriendo aquí era un reflejo de los malos modos y maneras que estaban ya ocurriendo a niveles mucho más amplios: la falta de democracia, el incumplimiento de las normas legales, la falta de respeto, de consideración, de escucha hacia la voluntad de los vecinos y de los ciudadanos, hacia las declaraciones de organismos, instituciones, asociaciones y miles de particulares… todo esto ya se estaba dando.
Días antes de su inauguración, se declaran de interés general las instalaciones. Los vecinos recurren esta declaración y en enero de 2010 el TSJM dicta sentencia anulando esta declaración de interés general.
¿Qué quiere decir esto?

  • Que estas instalaciones no tienen licencia de apertura
  • no tienen licencia de funcionamiento
  • no son de interés general

y la misma administración pública que debería hacer cumplir las leyes, las está incumpliendo.

Parque Sí… en Chamberí sigue presente Haciendo Barrio, recogiendo firmas, promoviendo actividades, mesas redondas, debates, divulgando entre los vecinos la ilegalidad de estas instalaciones y planteando algo muy simple:

  • Que se retire el césped de plástico, se recalienta en verano, da olor, hay que regarlo igualmente para que no se seque…
  • Que se retiren las torres metálicas, las grúas, con sus focos, y las redes que sustentan. Todo ello una verdadera contaminación
    visual en todos los sentidos.

Es barato, es sencillo. En su lugar queremos zonas verdes de verdad, árboles de verdad, zonas de juego, de paseo, que no sea un circuito donde unos detrás de otros vamos dando vueltas. Queremos un verdadero Parque, un verdadero Parque Público para Chamberí.

Nunca dudes de la capacidad de un grupo de ciudadanos y ciudadanos pensantes y comprometidos para cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han logrado.

Por un parque publico en chamberí

Murales del agua en la glorieta de Quevedo

Este domingo 24 de Junio, los vecinos y vecinas de Chamberí mostraron de nuevo su apoyo y su participación para que la Gestión del Agua siga siendo totalmente Pública, garantizado así la mejor calidad y distribución del agua para todos los ciudadanos de Madrid, además de ser una Empresa totalmente rentable y cuyos beneficios pueden redundar en otras inversiones públicas, como así ha de ser cuando los gobernantes tengan la voluntad política de servir al bien público y dejen ya su actitud de negociar y obtener beneficios privados, para unos pocos, de los bienes que son de todos.

Esta acción ha sido organizada por la Plataforma contra la Privatización de CYII y por la Asamblea de Madrid del 15-M. La Asociación Parque Sí… en Chamberí ha colaborado organizando la Mesa colocada en la Glorieta de Quevedo, siempre desde nuestro objetivo de defender las zonas verdes en el Distrito y, ¡cómo no! el agua necesaria para todo y para todos, y para que su gestión siga siendo pública.


A lo largo de toda la mañana, al sol, a la sombra, sentados, de pie, con megáfono o de viva voz, informando a todos los que querían acercarse de las acciones y las gestiones emprendidas para que se escuche la voz de los ciudadanos.

Una verdadera Marea Azul, de cartulinas, de globos, de carteles se quedó a lo largo del día en la Glorieta de Quevedo.
Cientos de firmas recogidas para que la Unión Europea declare el Agua como un bien de la Humanidad.
El gran botijo que instalamos quedo repleto de papelines azules con notas, frases, dibujos, deseos de los ciudadanos…
Y la participación de los vecinos va en aumento.
Y desde Parque Sí… en Chamberí seguimos Haciendo Barrio.

Malas practicas en el diario El Mundo y de consejeros de La Comunidad de Madrid para desprestigiar a Ladislao Martínez

ATAQUE CONTRA UN COMPAÑERO DE LA PLATAFORMA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II

El pasado DOMINGO 4 DE MARZO, cuando la ciudadanía tuvo la ocasión de pronunciarse libre y reflexivamente sobre un tema de vital importancia, como es la gestión 100% pública del CYII, la empresa de todas las madrileñas y los madrileños que desde hace 160 años gestiona el ciclo integral del agua en nuestra comunidad, apareció publicado en el diario El Mundo, con todo lujo de detalles, un ataque personal contra uno de nuestros compañeros de la PLATAFORMA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II, Ladislao Martínez, sin duda uno de los animadores de esta lucha social contra la mercantilización de la vida humana.

NO TODO VALE

Leér el comunicado completo en la web de la plataforma contra la privatización del cyii

Consulta social sobre la privatización del Canal de Isabel II

El pasado domingo se celebró la consulta social en relación a la gestión del agua en nuestra Comunidad, consulta que se hizo en un total de 319 mesas en 50 municipios.

Para sus organizadores, la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, de la que Parque Sí… en Chamberí forma parte, y las Asambleas del 15M, además de otras asociaciones y grupos, se trataba de DAR LA VOZ A LOS MADRILEÑOS en un asunto tan importante como es el de «quién va a gestionar nuestra agua». Es éste un asunto que «no ha aparecido en ningún programa electoral» y que además el Ejecutivo Regional está gestionando «de espaldas a la ciudadanía» para que deje de ser totalmente público.

Los resultados han sido realmente esclarecedores: el 98% de los votantes, de un total de cerca de 180.000 ciudadanos, han votado que quieren que el Canal de Isabel II y la Gestión del Agua sigan siendo 100% público.

Estos resultados exigen que Aguirre haga un referéndum vinculante. Además, después de que 6 ayuntamientos, que representan a más de 600.000 ciudadanos, hayan emprendido una Iniciativa Legislativa Popular, esto obliga a hacer un debate sobre la pretendida Privatización en la Asamblea de Madrid.

Esta consulta social ha sido todo un éxito, por su alto nivel de participación, por la voluntad claramente expresada de los ciudadanos, y porque muchos de ellos han tenido ocasión, con esta iniciativa, de tener información sobre las maniobras que esta haciendo la Comunidad para privatizar el CYII.

De las mesas que se instalaron en el Distrito de Chamberí, Parque Sí… en Chamberí se ocupó de la instalada en la Glorieta de Quevedo.

Ya antes de poner la mesa había vecinos esperando para votar. Durante las 7 horas que se mantuvo la votación, continuamente hubo votantes y se llegaron a formar largas colas que nos llevó a tener que colocar una mesa más. Esto nos permitió mantener hasta cinco hojas simultáneas de recogida de datos para que la votación se hiciera lo más fluida posible.

Fueron muy numerosos los comentarios de los ciudadanos de agradecimiento por nuestra presencia allí, por nuestro trabajo, por nuestra voluntad de colaborar, y sobre todo comentarios de alegría por poder expresar su voto. Había una sensación de que eso sí que es democracia, que no basta con votar una vez cada cuatro años, que hay temas decisivos en los que la ciudadanía debe opinar directamente y esta opinión debe ser recogida con todo respeto y escuchada por quienes han sido designados para representarnos.

Un día de agradecimiento y felicitación a todos los que llevan muchos meses trabajando para que los ciudadanos sepamos que se está intentando privatizar la gestión del agua, para felicitar y agradecer a todos los que organizaron esta consulta, a todos los que han colaborado, a todos los que han expresado su opinión con su voto.
Es un día para felicitarnos todos, porque es un día en el que Madrid ha dicho:

SÍ AL AGUA PÚBLICA

¿Como se puede vender lo que no tiene dueño?

Consulta popular sobre el agua de Madrid (Chamberí)

Consulta popular por el agua de madrid (chamberí)

Asambleas populares sobre el agua de Madrid 26 de noviembre

Esta semana tendremos un encuentro muy especial el próximo sábado 26 de noviembre por la mañana: celebraremos en esta ocasión el Sábado Verde, de 12h a 14h, en Rizal  (Islas Filipinas esquina a calle Santander)

para luego participar en las actividades preparadas para ese día por los grupos 15-M de Chamberí y Tetuán, por la Plataforma contra la Privatización del Agua y por Parque Sí… en Chamberí:
Fiesta, Comida Popular, Batukada, Teatro
en el Parque de Santander

Os esperamos

Asambleas Populares Sobre El Agua de Madrid

Enlaces:

JORNADA REIVINDICATIVA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II

UN DÍA DE ASAMBLEAS POPULARES DE MADRID POR EL AGUA

 

 

Entrega de SIETE MIL firmas por el Parque Público en Chamberí

La Asociación Parque Sí… en Chamberí ha hecho entrega esta mañana en la Comunidad de Madrid de las SIETE MIL firmas que se han venido recogiendo últimamente solicitando la reconversión de las instalaciones de Golf del 3er Depósito del Canal en un verdadero Gran Parque de Chamberí.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó sentencia el 21/01/2010 en contra de la declaración de excepcional interés general de estas instalaciones, lo que las coloca en una situación de clara ilegalidad pues se levantaron sin contar tampoco con las oportunas licencias ni de apertura ni de funcionamiento.

Desde la Asociación Parque Sí… en Chamberí seguimos, como vecinos y usuarios implicados y comprometidos con nuestro entorno, desarrollando actividades en diferentes ámbitos, también la recogida de firmas, para que el proyecto que se aprobó legalmente de un Gran Parque de Chamberí se cumpla.

Page 3 of 6

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén